Hispacold
Calidad del aire en movimiento: la innovación de Hispacold en climatización para el transporte público

España

2024

Sector:
OEM
Contexto

A medida que aumenta la conciencia pública sobre la calidad del aire interior en el transporte, Hispacold, el fabricante líder de Sistemas de climatización para autobuses, lanzó una iniciativa estratégica para llevar una gestión del aire más inteligente a sus vehículos. El objetivo era implementar un sistema de monitoreo de la calidad del aire interior (IAQ) en tiempo real capaz de regular automáticamente ventilación y renovación de aire en función de las condiciones ambientales reales.

Para garantizar una comunicación fluida con la arquitectura existente del vehículo, la solución tenía que ser totalmente compatible con Sistema de bus CAN (Controller Area Network). Esta integración era esencial para respaldar el control dinámico del sistema HVAC utilizando datos ambientales en tiempo real. Además, el proyecto tenía como objetivo cumplir con los requisitos de normas internacionales tales como VDV 236, estableciendo un nuevo punto de referencia para la salud, el confort y la eficiencia energética en los entornos de transporte público.

Solución

Para cumplir con los requisitos específicos del sector del transporte, Hispacold desplegó una flota de 50 dispositivos MICA Road, una versión de la tecnología IAQ de InBiot especialmente diseñada para entornos automovilísticos.

El principal desafío residía en diseño y fabricación de un dispositivo totalmente adaptado a la requisitos mecánicos, eléctricos y de comunicación del sector del transporte público. El objetivo era garantizar robustez, precisión de medición, y fácil integración en los sistemas de ventilación existentes a bordo.

Entre las principales características de la solución se incluyen:

  • Monitorización continua de parámetros críticos de calidad del aire, tales como CO₂, temperatura, y humedad relativa, que proporciona información en tiempo real sobre las condiciones ambientales a bordo.
  • Diseño compacto y robusto, diseñada para su integración en autobuses y autocares, con alimentación directa del sistema eléctrico del vehículo (8V—32V) y Conectividad de bus CAN para una comunicación de datos fluida.
  • Instalación optimizada, lo que permite la integración directa en ambos entradas y salidas de aire dentro del sistema de ventilación del vehículo, lo que garantiza un control ambiental preciso y receptivo en todo momento.

Resultados y beneficios
  • Control de ventilación integrado más inteligente: El monitoreo ambiental en tiempo real permitió la renovación automática del aire en función de los niveles reales de CO₂ y humedad, lo que mejoró la capacidad de respuesta general del sistema.
  • Funcionamiento de HVAC energéticamente eficiente: La ventilación adaptativa redujo el uso innecesario de energía, lo que contribuyó a reducir los costos operativos y a reducir el impacto ambiental.
  • Mayor comodidad para los pasajeros: Unas condiciones interiores más estables y saludables mejoraron la experiencia de viaje general de los pasajeros.
  • Cumplimiento normativo: El sistema garantizó la alineación con las normas de IAQ, como la VDV 236, reforzando la confianza y la credibilidad en los entornos de transporte público.
  • Integración y visibilidad en toda la flota: La conectividad del bus CAN permitió una comunicación fluida con los sistemas del vehículo, lo que ofreció un mayor control y conocimiento a los operadores y fabricantes.
  • Diferenciación tecnológica: Al integrar la inteligencia de calidad interior en sus sistemas de climatización, Hispacold reforzó su ventaja competitiva en el sector del transporte público.

Detalles
Productos

50

dispositivos (

MICA Road

,

)

API licences

My inBiot Business licences

Custom Business Intelligence dashboard

Parámetros

Temperatura, Humedad y CO2

Ubicación

España

Año

2024

Testimonio

«La colaboración con InBiot nos ha permitido incorporar tecnología avanzada de monitoreo ambiental en nuestros sistemas de ventilación de autobuses. La solución MICA Road se ha integrado perfectamente en nuestros diseños, proporcionando datos precisos en tiempo real que nos ayudan a mejorar la eficiencia energética y el confort a bordo. Sin duda, representa un valor añadido clave para el futuro del transporte inteligente».

-
Juan Hidalgo, ingeniero de I+D+i
Certificación
No items found.
Otros casos de estudio
Entidades públicas
Madrid, España
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Potenciar la investigación científica mediante la monitorización inteligente de la calidad del aire interior.
Entidades públicas
Sherbrooke, Canada
National Research Council (NRC)
Monitorización científica de los impactos de los incendios forestales en interiores
Entidades públicas
Condado de Surrey, Inglaterra, Reino Unido
Servicio de Bomberos y Rescate de Surrey
Proteger la salud de los bomberos mediante la monitorización inteligente de la calidad del aire