A medida que los eventos relacionados con el clima, como los incendios forestales, se vuelven más frecuentes e intensos, comprender su impacto en los ambientes interiores se ha convertido en una prioridad cada vez mayor. El Consejo Nacional de Investigación (NRC), la principal institución canadiense de ciencia e investigación aplicada; lanzó una iniciativa para investigar cómo la contaminación exterior, en particular el humo de los incendios forestales, afecta a la calidad del aire interior en los entornos de investigación y laborales.
Su objetivo era claro e impulsado por la investigación: implementar una solución de monitoreo de la calidad del aire interior (IAQ) confiable y en tiempo real en múltiples entornos experimentales. El objetivo era recopilar datos de alta resolución sobre contaminantes clave tales como partículas y CO₂ para apoyar el análisis científico, guiar la preparación para emergencias y mejorar la resiliencia ambiental interior en general.
- Para apoyar su programa de investigación del humo de los incendios forestales, la NRC desplegó una red de 62 dispositivos, una combinación de MICA WELL y MICA Plus, en una amplia gama de entornos controlados y del mundo real.
- Cada dispositivo estaba conectado a una cuenta de My InBiot Business, proporcionando a los investigadores acceso a datos de calidad del aire interior en tiempo real, mapas de calor espaciales y herramientas de informes inteligentes diseñado para simplificar la documentación y el análisis de tendencias.
- Uno de los principales retos del proyecto era garantizar una monitorización precisa y de alta frecuencia en entornos de investigación dinámicos y a menudo impredecibles. Estos entornos exigían un sistema capaz de capturar datos fiables sobre una amplia gama de contaminantes en tiempo real, especialmente durante incidentes relacionados con incendios forestales.
- Al mismo tiempo, el creciente volumen de datos recopilados hizo que el análisis manual fuera ineficaz y llevara mucho tiempo. Gracias a las funciones avanzadas de visualización y generación de informes de My inBiot, los equipos del NRC pudieron extraer información clave con solo unos clics, lo que mejoró considerablemente su capacidad para analizar, interpretar y actuar sobre datos complejos de calidad del aire interior en apoyo de la investigación en curso.
- Infraestructura sólida de IAQ: La NRC ahora opera un sistema de monitoreo confiable y de calidad investigadora que respalda las investigaciones avanzadas sobre el impacto de los contaminantes ambientales en la calidad del aire interior.
- Perspectiva científica: Los datos recopilados han sido fundamentales para comprender cómo el humo de los incendios forestales se infiltra en los ambientes interiores, informando las normas futuras y los protocolos de respuesta a emergencias.
- Monitorización de precisión: Seguimiento en tiempo real y en alta resolución de variables críticas de la calidad del aire interior en espacios de investigación complejos y variables.
- Acceso mejorado a los datos: My InBiot Business permite acceso rápido e intuitivo a información ambiental a través de paneles visuales, mapas térmicos e informes automatizados.
- Toma de decisiones informadas: Los investigadores están facultados para tomar acción oportuna y basada en la evidencia en función de las condiciones ambientales reales.
- Solución escalable: La adaptabilidad del sistema permite una implementación fluida en una amplia gama de configuraciones experimentales y necesidades de investigación en constante evolución.
62
dispositivos (
,
,
)
API licences
My inBiot Business licences
Custom Business Intelligence dashboard
Temperatura, Humedad, CO2, TVOC, PM2.5, PM10, PM4.0, PM1.0, Formaldehído, Ozono, NO2, CO
Sherbrooke, Canada
2024
«Los dispositivos InBiot se han vuelto esenciales en nuestra investigación sobre cómo el humo de los incendios forestales afecta a la calidad del aire interior. Su capacidad para monitorear una amplia gama de parámetros, incluidos las partículas y el CO2, nos permite recopilar datos en tiempo real cruciales para comprender y gestionar la calidad del aire. Esta visión integral respalda la toma de decisiones más eficaces y las medidas proactivas para garantizar ambientes interiores más saludables».
