La Morea, uno de los principales centros comerciales de Pamplona, se propuso mejorar la comodidad, seguridad y experiencia en general de sus visitantes mientras se optimiza el rendimiento de sus sistemas HVAC. Mantener una calidad del aire interior y un confort térmico óptimos en un entorno tan grande y de alto tráfico supuso un desafío claro, en particular uno que exigía un equilibrio entre el control ambiental en tiempo real y la eficiencia energética.
El equipo de mantenimiento y operaciones del edificio necesitaba una solución que proporcionara una visibilidad continua y centralizada de los parámetros clave de la calidad del aire, lo que permitiera tomar decisiones informadas y respaldar una gestión eficiente y receptiva de las condiciones interiores.
La gestión de la calidad del aire en un gran espacio comercial como La Morea, con una ocupación muy variable a lo largo del día, requería un sistema de monitoreo sólido y autónomo que pudiera proporcionar información confiable sin aumentar la complejidad operativa. El objetivo estaba claro: garantizar unas condiciones interiores óptimas para los visitantes y, al mismo tiempo, permitir que el equipo de mantenimiento actuara de forma rápida y eficiente basándose en datos en tiempo real.
Para hacer frente a este desafío, La Morea implementó una solución integral compuesta por:
- 7 dispositivos MICA, instalados estratégicamente en áreas clave del centro comercial para capturar datos ambientales precisos sobre el CO₂, la temperatura, la humedad y las partículas.
- Mis licencias de InBiot Business, que proporciona acceso completo a la plataforma digital para la supervisión centralizada, el acceso remoto y la visualización de datos.
- Conectividad NB-IoT integrada, lo que garantiza una transmisión de datos autónoma sin depender de la infraestructura de red interna del edificio.
- Características avanzadas de la plataforma, que incluye análisis de tendencias históricas, informes personalizables y alertas en tiempo real para la detección temprana de condiciones térmicas o de calidad del aire subóptimas.
El sistema también se integró con la infraestructura de HVAC existente, lo que permite un ajuste dinámico de las estrategias de ventilación en función de la demanda ambiental real. Esto permitió al equipo técnico optimizar la comodidad y reducir el consumo de energía, logrando un rendimiento más eficiente del edificio.
- Entorno interior más saludable: Mejora de la calidad del aire y el confort térmico tanto para los visitantes como para el personal, lo que contribuye a una experiencia de compra más segura y agradable.
- Funcionamiento de HVAC más inteligente: La supervisión en tiempo real y el control de ventilación según la demanda permitieron un rendimiento del sistema más eficiente.
- Ahorro de energía y sostenibilidad: La reducción del uso innecesario de energía respaldó el ahorro de costos operativos y los objetivos ambientales.
- Supervisión técnica mejorada: Los paneles y alertas centralizados proporcionaron al equipo de mantenimiento una mayor visibilidad y control sobre las condiciones del edificio.
- Toma de decisiones basada en datos: El acceso a los datos históricos y los análisis permitió desarrollar estrategias operativas más informadas.
- Mejora de la experiencia de los visitantes: Un entorno interior más cómodo y bien gestionado reforzó el compromiso del centro con la calidad y el bienestar.
7
dispositivos (
,
)
API licences
My inBiot Business licences
Custom Business Intelligence dashboard
Temperatura, Humedad, CO2, TVOC, PM2.5 y PM10
Pamplona, Spain
2021
