K-HealthinAir: un proyecto de investigación de Horizon Europe coordinado por el centro tecnológico CARTIF.
Monitorización inteligente de la calidad del aire para mejorar la investigación en salud pública en Europa

España, Países Bajos, Noruega, Polonia, Austria

2024

Sector:
Investigación e innovación
Contexto

K-HEALTHinAIR es un proyecto europeo de I+D financiado por la Comisión Europea en el marco del programa Horizonte Europa y gestionado por la Agencia Ejecutiva Europea de Salud y Tecnología Digital. La iniciativa busca promover el conocimiento científico sobre el vínculo entre calidad del aire interior (IAQ) y salud humana, teniendo en cuenta factores como tipología de edificios, funcionalidad espacial, y exposición crónica a contaminantes interiores.

Para apoyar este objetivo, el proyecto requería un campaña de monitoreo a gran escala capaz de capturar datos ambientales de alta resolución en un amplia gama de sitios piloto, que abarca diferentes tipos de edificios, zonas climáticas y patrones de uso en varios países europeos.

Solución

El proyecto K-HealthinAir requirió el despliegue de un campaña de monitoreo a gran escala en espacios interiores muy diversos: desde hogares y hospitales hasta escuelas, mercados y estaciones de metro. Cada ubicación tenía restricciones ambientales y de conectividad específicas. InBiot respondió con una solución flexible y totalmente integrada adaptada a las necesidades de cada sitio:

  • 441 dispositivos MICA Plus desplegados en edificios piloto en España, Países Bajos, Noruega, Polonia y Austria, cubriendo diversas tipologías de edificios y casos de uso.
  • Licencias de My InBiot Business que permiten el acceso a análisis avanzados, paneles de control en tiempo real, informes automatizados, exportación de datos y gestión centraliza de la red.
  • Licencias API que proporcionan una integración perfecta con la plataforma de IA de terceros del proyecto, garantizando la interoperabilidad y un análisis científico simplificado.
  • Compatibilidad WiFi segura para entornos de red estables.
  • Conectividad celular (NB-IoT/LTE-M) para la transmisión autónoma de datos en sitios sin WiFi fiable.
  • Soporte de integración de LoRaWAN en ubicaciones específicas que requieren configuraciones de conectividad alternativas.

La solución se adaptó fácilmente a diversos entornos y configuraciones de conectividad. Los dispositivos se configuraron e implementaron de forma remota mediante una logística centralizada. La API abierta permitió una integración fluida con plataformas de investigación externas. Esta configuración flexible proporcionó una base sólida para una de las campañas de control de la calidad del aire interior más ambiciosas de Europa.

Resultados y beneficios
  • Monitorización ambiental sólida : Seguimiento de alta precisión de los parámetros críticos del IAQ, incluidas las partículas (PM 1.0, PM 2.5, PM 10), los TVOC, el formaldehído, el CO₂, la temperatura y la humedad en todos los sitios piloto.
  • Administración de datos centralizada: lo que permite una coordinación sin fisuras en cinco países.
  • Integración de datos perfecta: El acceso a la API permitió a los socios incorporar los datos de IAQ directamente en sus propias herramientas y flujos de trabajo científicos.
  • Investigación y conocimiento acelerados: El ecosistema digital simplificó las operaciones complejas y ayudó a generar nuevos conocimientos sobre la relación entre la calidad del aire interior y la salud en Europa.

Detalles
Productos

441

dispositivos (

MICA

,

)

API licences

My inBiot Business licences

Custom Business Intelligence dashboard

Parámetros

Temperatura, Humedad, CO2, TVOC, PM2.5 y PM10

Ubicación

España, Países Bajos, Noruega, Polonia, Austria

Año

2024

Testimonio

«El despliegue exitoso de más de 400 dispositivos InBiot en cinco países fue un factor clave para el proyecto K-HealthinAir. Su flexibilidad tecnológica, sus opciones de conectividad confiables y su plataforma de datos centralizada han demostrado ser fundamentales para administrar una infraestructura de investigación compleja y generar datos de alta calidad para nuestros estudios de salud y de IAQ».

-
José Fermoso, coordinador de proyectos del Centro Tecnológico CARTIF.
Certificación
No items found.
Otros casos de estudio
Hotelería, comercio y ocio
Pamplona, Spain
Centro Comercial La Morea
Mantenimiento basado en datos para espacios comerciales más saludables e inteligentes
Entidades públicas
Madrid, Spain
Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja (CSIC)
Empowering scientific research through smart IAQ monitoring
Hotelería, comercio y ocio
Region of Navarra, Spain
Baluarte Pamplona
High-level environmental control in cultural spaces