Ayuntamiento de Southampton
Cómo los colegios pueden comprender y mejorar su Calidad del Aire Interior

Southampton, Inglaterra, Reino Unido

2025

Sector:
Centros educativos
Contexto

En el marco de la financiación para la calidad del aire de Defra, el Ayuntamiento de Southampton inició un proyecto para monitorizar la contaminación atmosférica en entornos escolares, centrado en NO₂ y partículas en suspensión (PM). El objetivo incluía colaborar con los centros educativos para integrar la plataforma en las actividades de aprendizaje.

Hasta entonces, la calidad del aire interior no había sido una prioridad, y la cuestión clave era determinar si la contaminación exterior era el principal factor que afectaba al aire interior o si los factores internos tenían un impacto mayor.

Solución

Para abordar este reto, el Ayuntamiento de Southampton desplegó dispositivos MICA WELL para habilitar una monitorización continua y proactiva de la calidad del aire interior.

La implementación abarcó ocho escuelas, seleccionando estratégicamente una variedad de espacios interiores como aulas orientadas a vías principales, comedores, gimnasios, pasillos y zonas comunes con el fin de obtener datos representativos en diferentes condiciones.

  • Dispositivos MICA WELL instalados en múltiples zonas del centro escolar para medir contaminantes clave como NO₂ y partículas en suspensión (PM).
  • Plataforma My inBiot utilizada para visualizar y analizar los datos, facilitando la comparación entre los niveles de contaminación interior y exterior.
  • Integración de la plataforma en actividades educativas, permitiendo que los estudiantes exploren datos ambientales en tiempo real y comprendan cómo la calidad del aire influye en la salud, la concentración y los espacios de aprendizaje.

Esta solución aportó tanto valor técnico como beneficio educativo, aumentando la sensibilización sobre la relación entre la contaminación exterior y la calidad del aire interior en los entornos escolares.

Resultados y beneficios
  • Mayor sensibilización entre profesores y personal escolar sobre la dinámica de la calidad del aire interior y su relación con las fuentes de contaminación exterior.
  • Mejora en la gestión de la ventilación, gracias a los datos en tiempo real que ayudan a los centros a decidir cuándo abrir o cerrar ventanas para mantener niveles de aire más saludables.
  • Correlación directa entre ciertas actividades exteriores (como el olor a quemado percibido en el patio) y los picos de concentración de PM, lo que permitió respuestas rápidas y fundamentadas.
  • Mayor implicación del alumnado, con estudiantes y personal mostrando interés en los cambios de color del dispositivo y compartiendo los datos durante la “Care for Creation fortnight” para apoyar las iniciativas del Green Flag y fortalecer la conciencia ambiental.
  • Información práctica para los equipos de mantenimiento y responsables municipales, facilitando la comprensión de los patrones de infiltración de contaminantes y del comportamiento del edificio.
  • Cultura ambiental más fuerte en las escuelas participantes, empoderando a toda la comunidad educativa para tomar decisiones basadas en datos que fomenten espacios de aprendizaje más saludables y sostenibles.
Detalles
Productos

8

dispositivos (

MICA WELL

,

)

API licences

My inBiot Business licences

Custom Business Intelligence dashboard

Parámetros

Temperatura, Humedad, CO2, TVOC, PM2.5, PM10, PM4.0, PM1.0, Formaldehído, Ozono, NO2, CO

Ubicación

Southampton, Inglaterra, Reino Unido

Año

2025

Testimonio

«En la Freemantle School hemos estado utilizando el monitor de calidad del aire para observar cómo varía la calidad del aire a lo largo del día en el salón principal. Nos ha ayudado a tomar decisiones simples pero efectivas, como identificar los mejores momentos para abrir las ventanas y mejorar la ventilación. En una ocasión, cuando percibimos un olor a quemado procedente del patio, revisamos los datos y vimos un aumento en los niveles de PM, por lo que cerramos inmediatamente las ventanas para proteger a nuestro alumnado. Aunque aún no hemos utilizado el monitor directamente con los estudiantes, planeamos incorporarlo este año a los proyectos Green Flag de nuestros Eco Warriors, ayudándoles a comprender mejor cómo nuestras acciones influyen en el aire que respiramos.»

-
Amber Titchener, Air Quality Officer, Southampton City Council.
Certificación
No items found.
Otros casos de estudio
Hotelería, comercio y ocio
Pamplona, España
Centro Comercial La Morea
Mantenimiento basado en datos para espacios comerciales más saludables e inteligentes
Centros educativos
Southampton, Inglaterra, Reino Unido
Ayuntamiento de Southampton
Cómo los colegios pueden comprender y mejorar su Calidad del Aire Interior
Centros educativos
Pamplona, España
Escuelas públicas de Navarra
Espacios de aprendizaje conectados y saludables