Después de que la Organización Mundial de la Salud clasificara la exposición pofesional de los bomberos como cancerígena para los seres humanos (grupo 1), comprender los riesgos presentes en los entornos de formación se convirtió en una prioridad clara. En respuesta a ello, el Servicio de Bomberos y Rescate de Surrey lanzó una iniciativa para monitorizar la calidad del aire interior (IAQ) en su centro de formación, centrándose en los contaminantes transportados por el aire generados durante los ejercicios de simulación.
El objetivo era recopilar datos en tiempo real y en alta resolución sobre los parámetros clave de la CAI para evaluar mejor los niveles de exposición, informar sobre las medidas preventivas, y apoyar las estrategias de salud laboral a largo plazo. Este proyecto refleja la creciente necesidad de una gestión de riesgos basada en datos en profesiones de alta exposición.
Para evaluar con precisión los riesgos de exposición en diferentes entornos, el Servicio de Bomberos y Rescate de Surrey implementó una estrategia de monitoreo específica adaptada a las condiciones específicas de cada espacio.
- Los dispositivos MICA WELL en los cuarteles de bomberos, lo que permite una monitorización avanzada de la calidad del aire interior (IAQ) en línea con la certificación WELL y la detección de contaminantes críticos como el NO₂.
- Se instalaron unidades de MICA Plus en oficinas y áreas de soporte para monitorizar parámetros clave como el CO₂, las partículas en suspensión y el formaldehído.
- Una combinación de conectividad WiFi y NB-IoT garantizó la transmisión autónoma de datos en tiempo real entre las cuatro estaciones de bomberos, sin depender de la infraestructura informática local.
- Todos los dispositivos estaban conectados a la plataforma My inBiot Business, que da a los equipos acceso a paneles en vivo, alertas inteligentes, y herramientas de generación de informes automatizadas.
Este sistema distribuido y listo para usar permitió una implementación rápida y, al mismo tiempo, fue compatible con ambos operaciones del día a día y iniciativas estratégicas de monitoreo de la salud en toda la red de Surrey.
- Información sobre la exposición en tiempo real: Los datos en tiempo real ayudaron al Servicio de Bomberos de Surrey a comprender los niveles de contaminantes durante las actividades de formación, lo que permitió una gestión más eficaz de los riesgos.
- Formación y sensibilización del personal: los datos sobre la calidad del aire interior se convirtieron en una herramienta valiosa para la formación interna, sensibilizando al personal sobre los riesgos para la salud ambiental.
- Acción preventiva: El sistema permitió al Servicio de Bomberos de Surrey implementar medidas correctivas específicas cuando se detectaron niveles elevados de contaminantes.
- Éxito escalable: La eficacia del despliegue llevó a la adopción por parte de otros servicios de bomberos, incluidos Hampshire, Buckinghamshire, Kent, West Midlands y Gales del Sur.
- Soporte técnico confiable: La colaboración continua con Ultra Protect garantizó un funcionamiento perfecto y un sólido apoyo al cliente durante todo el proyecto.
- Infraestructura preparada para el futuro: con conectividad WiFi y NB-IoT, acceso a API e integración de plataformas, la solución se adapta perfectamente a las necesidades operativas en constante evolución.
9
dispositivos (
,
,
)
API licences
My inBiot Business licences
Custom Business Intelligence dashboard
Temperatura, Humedad, CO2, TVOC, PM2.5, PM10, PM4.0, PM1.0, Formaldehído, Ozono, NO2, CO
Condado de Surrey, Inglaterra, Reino Unido
2024
«Nos preocupaba el nivel de exposición al que se enfrentaba nuestro personal durante la formación, y los informes anteriores sobre la calidad del aire solo nos proporcionaban una breve instantánea del tiempo. Necesitábamos una solución más sólida y rentable para proporcionar datos en tiempo real sobre los que pudiéramos tomar medidas.
Tras contratar los servicios de Ultra Protect, instalamos monitores InBiot con conectividad WiFi y SIM. En cuestión de horas, tuvimos acceso a datos en tiempo real las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a través de plataformas web y móviles, lo que nos dio una visibilidad total de las condiciones ambientales.
Esta información ha sido clave para educar a nuestros equipos y tomar medidas preventivas cuando aumentan los niveles de contaminantes. Me centro especialmente en las partículas PM2,5 y en los compuestos orgánicos volátiles totales, que reflejan claramente las actividades que se llevan a cabo».
